La identificación de la cigüeña americana (Mycteria americana) es relativamente sencilla, ya que suele ser una de las aves zancuda más grande de las regiones donde vive con una cabeza y cuello desnudos y un pico muy largo y grueso. La cigüeña americana prefiere los humedales de agua dulce y salobre en el sur de EE. UU., México, América Central y del Sur.
- Características de la cigüeña americana
- Apariencia de una cigüeña americana de pie
- Tamaño y forma de la cigüeña americana
- El plumaje de la cigüeña americana
- El plumaje de las cigüeñas jóvenes y adultas
- Apariencia de una cigüeña americana adulta en vuelo
- Comportamiento
- Movimientos migratorios de cigüeña americana
- Cual es el ave blanca grande con alas negras?
- Vocalizaciones de la cigüeña americana

Las cigüeñas americanas están entre las aves zancudas más grandes.
Es la única con la cabeza y cuello desnudos.
El macho y la hembra son similares.
Las aves jóvenes muestran algunas diferencias en plumaje.
Las cigüeñas americanas son aves gregarias.
Se alimentan en cuerpos de agua poco profundos.
En su mayoría son residentes durante todo el año, pero algunos migran
Características de la cigüeña americana
Al identificar las cigüeñas americana, es importante observar su tamaño, forma y color. Para una identificación precisa, considere también cómo se comporta, la región en la que se le observa y cuál es el tipo de hábitat.
La época del año también es importante, particularmente en áreas donde la cigüeña americana es solo un visitante de verano.
Apariencia de una cigüeña americana de pie

Las cigüeñas americanas son aves zancudas de patas largas con cabezas y cuellos desnudos distintivos y algo poco atractivos. Excepto por algunas diferencias en el plumaje de la cabeza entre adultos y juveniles (ver más abajo), ambos sexos son similares.
Tamaño y forma de la cigüeña americana
Las cigüeñas americanas son grandes, esbeltas y de patas largas. Tienen la cabeza desnuda (sin plumas) y un pico cónico y largo.
La cola es muy corta y discreta. Las cigüeñas parecen no tener cola cuando están paradas.
Cigüeña americana macho y hembra
La cigüeña americana es una especie monomorfa, es decir, tanto la hembra como el macho tienen el mismo plumaje.
Las cigüeñas macho son más pesadas y tienen picos y patas más largos que las hembras.
Medidas de las hembras y machos
Longitud del pico (centimetros) | Peso (kilogram) | Envergadura (metros) | Tarso (centimetros) |
23.1 (macho) 20.1 (hembra) | 2.8 (macho) 2.3 (hembra) | 1.5 a 1.6 (macho y hembra) | 20.3 (macho) 18.2 (hembra) |
El plumaje de la cigüeña americana
La cigüeña americana tiene un plumaje completamente blanco excepto las plumas de vuelo o de las alas y la cola, que son negras.
Las cigüeñas americana juveniles tienen un plumaje blanco similar con un ligero tinte beige. En el segundo año, los individuos jóvenes adquieren el plumaje blanco puro, que lo mantienen por el resto de su vida.
El plumaje de las cigüeñas jóvenes y adultas
El plumaje juvenil de las cigüeñas americanas jóvenes, que es en el plumaje con el que salen del nido, es blanco con un matiz de beige y con la cabeza y cuello emplumados.
La cabeza de un juvenil es de un color gris que se torna gradualmente como el plumaje del cuerpo en la base del cuello. Algunos juveniles tiene cabezas mas oscuras que otros.
Cambios del plumaje de juvenil a adulto
- 1er año: Las juveniles conservan sus cabezas y cuellos emplumados durante un año antes de que comiencen a perderlos.
- 2º año: Después de un año, los juveniles comienzan a perder las plumas de la cabeza y el cuello gradualmente. Durante el segundo año, la cabeza parece algo desprovista de plumas, pero la mayor parte del cuello todavía tiene plumas.
- 3er año: Durante el tercer año, la cabeza y el cuello están sin plumas pero las arrugas y escamas no son tan pronunciadas como en los adultos.
- 4º año: La cabeza y el cuello no tienen plumas. Las arrugas y las escamas alcanzan la etapa adulta. En los años siguientes, las arrugas y escamas de la cabeza se vuelven más pronunciadas y de color gris.

Cigüeña americana adulta
- En las cigüeñas americanas más viejas, la cabeza y el cuello parecen más arrugados y con escamas.
- Las cigüeñas macho tienen un pico más largo que las hembras.

Cigüeña americana juvenil
- A las cigüeñas americanas jóvenes les sigue creciendo el pico después de abandonar el nido.
- Cuatro años después de abandonar el nido, los pichones adquieren la cabeza y el cuello sin plumas, así como el pico oscuro.
Apariencia de una cigüeña americana adulta en vuelo

Las cigüeñas americana adultas en vuelo se ven todas blancas con las típicas alas negras . La cola negra vista desde abajo está parcialmente cubierta por las coberteras inferiores de la cola y no se ve fácilmente. El cuello extendido con el pico largo y las patas largas detrás dan a la cigüeña americana una apariencia en el aire única.
Partes desnudas
Color del Pico
Los polluelos salen del nido con un pico de color naranja pálido que es más corto y más recto que el de los adultos.
A medida que las cigüeñas jóvenes crecen, el color de su pico se oscurece. El pico también crece en longitud y adquiere una forma más curva.
En aproximadamente un año, las cigüeñas jóvenes adquieren la longitud del pico del adulto.
Color de las piernas
Las piernas de la cigüeña americana juveniles y adultas son grises con patas y dedos de color amarillento a rojizo.
Comportamiento
Las cigüeñas americana casi siempre están en bandadas de varios tamaños. Se alimentan, descansan, y se desplazan en bandadas.
Los estudios sobre los hábitos alimenticios de las cigüeñas americanas encontraron que estas generalmente se alimentan de 9 a.m. a 4 p.m, tomando descansos donde las aves se acicalan.
Las cigüeñas americanas normalmente se alimentan en bandadas mixtas de especies zancudas junto con garzas, espátulas rosadas, e ibices.
También se pueden ver a individuos solos alimentándose en canales, estanques residenciales y otros lugares. Las cigüeñas jóvenes tienden a buscar alimento en lugares inusuales más que los adultos.
Las ciguenas americans utilizan las corrientes termales de aire para elevarse y desplazarse de lugar a lugar. Normalmente sale a volar 4 horas después del amanecer, que es cuando comienzan a formarse las masas de aire caliente.
Cuando las cigüeñas americanas vuelan, no lo hacen en formaciones de line o V sino que en bandadas sin ninguna organización aparente.
Las cigüeñas americanas utilizan una técnica de alimentación única que las diferencia de otras aves zancudas con las que normalmente forrajea. Estas sumergen su pico semiabierto a la espera de que un pez u otro animal pequeño lo toque o pase cerca para cerrarlo sumamente rapido y atrapar a la presa.
Ver más detalles de las estrategias de alimentación de la cigüeña americana.
Las cigüeñas americanas a menudo se sientan sobre sus codos
A menudo se pueden ver cigüeñas americanas adultas y jóvenes en sus codos. Esta posición puede dar la apariencia de que el ave está heridas, pero es solo una forma diferente de descansar.
Hábitat
La cigüeña americana se alimenta en hábitats abiertos y semiabiertos con abundantes humedales.
Son más bien generalistas en sus elecciones y buscan comida en casi cualquier tipo de humedal o cuerpo de agua poco profundo que tenga una buena concentración de peces y otros tipos de presas.
Los humedales de agua dulce y salobre de 0,5 a 1,6 pies de profundidad son hábitats de alimentación ideales para la cigüeña.
Se sabe que las ciguenas utilizan humedales costeros sujetos a cambios de marea durante la baja y luego vuelan a los humedales de agua dulce durante el resto del día.
Individuos solos a menudo se les ve buscando alimentos en lugares inusuales tales como canales, estanques urbanos e incluso en acumulaciones efímeras de agua de lluvia. Estas cigüeñas son generalmente juveniles sin mucha experiencia.
Hábitat de anidación de la cigüeña
El hábitat ideal para la anidación de la cigüeña americana consiste en árboles altos de más de 20 mt con estructuras de ramas que permitan la colocación de nidos.
Cuando están presentes, los arboles de cipres (Taxodium spp.) son los árboles más utilizados para anidar. Sin embargo, las cigüeñas americanas son sumamente flexibles y pueden anidar en casi cualquier tipo de árbol.
Para protegerse contra los depredadores terrestres, las cigüeñas americanas anidan en árboles con bases inundadas o en islas de ríos o lagos rodeadas de agua.
Movimientos migratorios de cigüeña americana
La cigüeña americana es un ave residente en la mayor parte de Florida, la costa de Alabama, Mississippi, Louisiana y Texas.
Durante los meses cálidos de la primavera y verano, parte de la población realiza una migración de corta distancia hacia los estados de Georgia, Carolina del Sur y la costa de Carolina del Norte. Estas aves regresan a la Florida y al sur de Alabama durante el invierno.
Poco se sabe sobre los movimientos de las cigüeñas americana en América Central y del Sur.
Cual es el ave blanca grande con alas negras?
Los observadores en el sur de los EE. UU. preguntan con frecuencia acerca de una ave grande de color blanco con alas negras. Solo hay dos aves que reunes esas características. Estas son la ciguena americana y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).
Parados en el suelo, la cigüeña americana y el pelícano blanco son muy distintivos. La cigüeña es alta y esbelta con patas muy largas. También tiene un pico largo, oscuro y cónico.
El pelícano tiene patas muy cortas de color amarillo anaranjado y un enorme pico típico de pelícano.
Cuando están en el aire, estas dos aves pueden confundirse. Ambas planean y usan las corrientes termales, son grandes, y tienen un plumaje blanco con alas negras.
El pelícano blanco, sin embargo, tiene una cola corta, mientras que las patas de la cigüeña se extienden mucho más allá de su cola.
Otra diferencia es que los pelícanos blancos normalmente forman líneas o formaciones tipo V en el vuelo. Las cigüeñas americanas nunca forman formaciones de vuelo y parecen una bandada desorganizada de aves grandes.
El ibis blanco (Eudocimus albus) es también un ave completamente blanca con las puntas de las alas negras. Sin embargo, el ibis es mucho más pequeño, tiene patas, cara y pico rojos, y normalmente no usa las corrientes térmicas para volar.
Vocalizaciones de la cigüeña americana
Las cigüeñas americanas adultas son generalmente silenciosas. Hacen gruñidos respiros fuertes para hacer sonidos durante interacciones entre individuos. También hacen ruidos de repiqueteo con sus picos durante las exhibiciones de cortejo en la temporada de reproducción.
En gran contraste, los polluelos son bastante ruidosos y pueden dar llamados y otras vocalizaciones potentes.
Los polluelos pierden la capacidad de hacer ruidos a medida que crecen. Después de un año de salir del nido se convierten tan mudos como los adultos.
Voces y llamados de la cigüeña americana
Las llamadas son dadas por cigüeñas americanas jóvenes en un nido. Grabación de: Paul Marvin (Xeno-canto).
Bill chasquido dado por adultos. Grabación de: Paul Marvin (Xeno-canto).
Las llamadas de alarma son dadas por un adulto. Grabación por: Russ Wigh (Xeno-canto).