Orden: Sphenisciformes | Familia: Spheniscidae | UICN: casi amenazado
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Punta Tombo, Argentina
Identificación y comportamiento: ~68,5 cm. El Pingüino de Magallanes adulto tiene el dorso negro y las partes inferiores blancas. Tiene dos bandas negras entre la cabeza y el pecho, y la banda inferior se prolonga por los costados del ave. La cabeza es negra con un amplio borde blanco que va desde detrás del ojo, alrededor de las coberteras auriculares y el mentón negros, y se une en la garganta. Los polluelos y los pingüinos más jóvenes tienen la espalda gris y las partes inferiores blanquecinas. Los jóvenes tienen un patrón de manchas en las patas, que se vuelve negro cuando las aves alcanzan la edad adulta. El Pingüino de Magallanes se distingue del similar Pingüino de Humboldt por tener dos bandas negras entre la cabeza y el pecho (solo una en el Pingüino de Humboldt).
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. P. Valdez, Argentina
Edad: Adultos y Juvenils | Sexo: Desconocido | Loc. P. Valdez, Argentina
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. P. Valdez, Argentina
Distribución y Abundancia: El Pingüino de Magallanes es considerado una especie divagante regular en el Perú. Se han reportado registros fotográficos de Punta San Juan, Península de Paracas en Ica y Punta Coles, Tacna.
Nombre en Inglés: Magellanic Penguin
Subespecie: Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus), Forster, JR, 1781.
Significado del Nombre: Spheniscus: Gr. Sphen= En forma de cuña, se refiere a la forma del cuerpo de Penguin. magellanicus: L. magellani, magellanica= referente u originario del Estrecho de Magallanes en el sur de América del Sur.