Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huánuco
Identificación y comportamiento: ~13,5 cm. La Tangara de Flanco Pardo tiene una capucha naranja. El dorso es de color pardo. El centro del vientre es blanquecino con los lados del pecho y los flancos de color pardo. El inmaduro es una versión apagada de los adultos. Se alimenta en una variedad de hábitats que incluyen matorrales andinos y arbustos húmedos en parejas o junto abandadas mixtas. Su área de distribución se superpone localmente con la de la Tangara de Pecho Rufo similar.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huánuco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huánuco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huánuco
[one_half padding=»5px 15px 0 0″]
Distribución y Abundancia: Endémica. La Tangara de Flanco Pardo es poco común y local en el centro de Perú, donde se encuentra en altitudes de entre 2500 y 3200 m.
Nombre en Inglés: Brown-flanked Tanager
Subespecie: Tangara de Flanco Pardo (Thlypopsis pectoralis), (Taczanowski), 1884.
Significado del Nombre: Thlypopsis: Gr. Thlupis= ave pequeña desconocida, quizás un pinzón o una curruca, y opsis= apariencia. pectoralis: L. rufus= rufo y pectus, pectoris= pecho.
[/one_half]
[one_half_last padding=»5px 0 0 14px»]
Mapa de Distribución
Vocalizaciones
Ver más de la Familia Thraupidae>>
[/one_half_last]