Orden: Passeriformes | Familia: Vireonidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto \ Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Ecuador
Identificación y comportamiento: ~12 cm. El Verdillo de Corona Leonada tiene partes superiores de color marrón oliva con una frente y una corona leonadas. Las partes inferiores son de color gris amarillento. El iris es blanquecino. El pico es marrón. Se alimenta en el sotobosque de la selva amazónica generalmente con bandadas mixtas. Es similar al Verdillo de Pecho Gris, pero se distingue por tener una frente y una corona leonadas y por buscar alimento en el sotobosque del bosque.

Edad: Adulto \ Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Ecuador

Edad: Adulto \ Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Ecuador

Edad: Adulto \ Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Ecuador
Distribución y Abundancia: El Verdillo de Corona Leonada es común y está muy extendido en la Amazonía, donde se sabe que se extiende hasta 1200 m a lo largo de las estribaciones de los Andes. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Tawny-crowned Greenlet
Subespecie: Verdillo de Corona Leonada (Tunchiornis ochraciceps ferrugineifrons), PL Sclater, 1862. SE de Venezuela, Amazonas, Bolívar excepto E y W adyacentes de Guyana, SE y E de Colombia (S de Meta) y E de Ecuador (E de los Andes), NE de Perú y NW de Brasil (Roraima W de R Negro, S a R Juruá y R Purús).
(Tunchiornis ochraciceps viridior), (Todd), 1929. S de Perú y N de Bolivia (E a Santa Cruz).
Significado del Nombre: Tunchiornis: Tunche o Tunchi= mito peruano. El Tunche es el alma maravillada de los muertos o espíritu guardián silbante de las selvas tropicales; ornis, ornithos= pájaro. ocraceceps: gr. okhra= ocre amarillo y caput, capitis, ceps= cabeza, coronada.
Anteriormente conocido como Hylophilus ochraciceps (2018).
