Orden: Apodiformes | Familia: Trochilidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Machos | Loc. Andes Orientales Colombia | Cusco Peru
Identificación y comportamiento: ~17 cm (macho), 13 cm (hembra). El Colibrí de Cola Larga Negra tiene partes superiores verdes. Tiene una gorguera verde iridiscente que tiene un contorno inferior forma de «V». Las partes inferiores son verdes en general. La cola en el macho es muy larga. Las coberteras superiores de la col y las plumas de la cola tienen una punta verde-cobrizo reducida y son en su mayoría de color negro. El área cloacal es pálida o beige. El pico es negro, relativamente corto y ligeramente curvado. La hembra es una versión apagada del macho con partes inferiores blanco con moteadas de color verde grisáceo y una cola más corta. Es muy similar al Colibrí de Cola Larga Verde, el cual tiene coberteras superiores de la cola anchas de color verde esmeralda, casi la mitad de las plumas de la cola son verde esmeralda, tiene un pico más corto y más recto, y un contorno inferior de la gorguera mas plano y cuadrado.
Edad: Adulto | Sexo: Machos | Loc. Andes Orientales, Colombia
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Cajamarca, Peru
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Cusco Peru
Distribución y Abundancia: El Colibrí de Cola Larga Negra es común en matorrales montanos en la vertiente este y oeste de los Andes en elevaciones que oscilan entre 2700 y 4100 m. En la vertiente occidental, se extiende desde Piura hasta Lima. En la vertiente oriental, se extiende a ambos lados del valle del Marañón al sur hasta de Cusco. También ocurre en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Black-tailed Trainbearer.
Subespecie: Colibrí de Cola Larga Negra (Lesbia victoriae juliae), E. Hartert, 1899. Andes del S de Ecuador (S de Loja) al C de Perú (S de Huánuco y N de Lima).
(Lesbia victoriae berlepschi), Hellmayr, 1915. Andes del SE Perú (Junín a Cuzco).
Significado del Nombre: Lesbia: Gr. Lesbias= Hembra de Lesbos. victoriae: En honor a Marie Anne Victoire Mulsant, de soltera Jacquetton (1777-1854), madre del ornitólogo francés Martial Mulsant.