Minero de la Puna (Geositta punensis)

Orden: Passeriformes | Familia:  Furnariidae | UICN: Preocupación menor

puna_miner
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Puno, Perú

Identificación y comportamiento: ~15,5 cm. El Minero de la Puna tiene las partes superiores de color marrón grisáceo con un superciliar pálido. Las coberteras de las alas son de color grisáceo con bordes anchos de color pardo grisáceo. Muestra un área rojiza en el ala formada por los bordes exterior de las plumas primaria de vuelo. La garganta y el resto de las partes inferiores son pálidas con una cantidad variable de tinte rojizo en los costados del vientre y los flancos. Las plumas del ala y la base de la cola son rojizas, lo que se ve fácilmente cuando el ave vuela. Se alimenta en el suelo en pastos cortos y áreas abiertas con poco vegetación. Es similar al Minero Peruano pero sus rangos no se superponen. También es similar al Minero Común  pero esta es  más grande y tiene listado oscuro en el pecho.

puna_miner
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Antofagasta, Chile

puna_miner
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Moquegua, Perú

puna_miner
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Northern Chile


Distribución y Abundancia: El Minero de la Puna es poco común en los Andes altos del extremo sur de Perú en elevaciones que oscilan entre los 3900-4200 m. También ocurre en Bo y Ch.

Nombre en Inglés: Puna Miner

Subespecie: Minero de la Puna (Geositta punensis), Dabbene, 1917.

Significado del Nombre: Geositta: Gr. geo= terreno y género Sitta, Linnaeus, 1758, trepador azul. Uno que se parece a un trepador azul (tierra). punensis: puna española (del quechua), la alta y desolada meseta andina por encima de unos 10000 pies.

Mapa de Distribuciónpuna miner

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Furnariidae>>