Orden: Passeriformes | Familia: Thamnophilidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Rondonia, Brasil
Identificación y comportamiento: ~12 cm. El Hormiguero Peruano tiene una corona/franja negra bordeada por un supercilio blanco moteado grueso. La garganta, el pecho y el vientre jaspeados blanco y negro. Las coberteras de las alas son negras con dos barras blancas en las alas. Los lados del vientre y los flancos son rojizos. La hembra es una versión apagada del macho. Ambos sexos tienen una cola relativamente corta. Se alimenta en el follaje espeso en habitats creado por árboles caídos, bordes de bosques y rodales de bambú Guadua. Es similar al Hormiguero de Pecho Amarillo pero se distingue por tener la garganta y el pecho blancos (amarillo en este último).
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Manaus, Brasil
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Rondonia, Brasil
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Manaus, Brasil
Distribución y Abundancia: El Hormiguero Peruano es bastante común y está muy extendido en la Amazonía, donde se sabe que se extiende hasta 1100 m a lo largo de las estribaciones de los Andes. Entra en contacto con el hormiguero pechiamarillo a lo largo de las estribaciones de Huánuco, Pasco, Junín y Cusco. El hormiguero cantor peruano también se encuentra en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Peruvian Warbling-Antbird
Subespecie: Hormiguero Peruano (Hypocnemis peruviana saturata), Carriker, 1930. Sur de Colombia (base de los Andes desde Meta S hasta Putumayo y S Amazonas) S al NE de Perú (N de R Amazonas y R Marañón) y WC Brasil amazónico (región inmediatamente al N de R Amazonas y al E al bajo R Negro).
(Hypocnemis peruviana peruviana), Taczanowski, 1884. CE Perú (S de R Amazonas y R Marañón a E Cuzco y N Madre de Dios, excepto piedemonte andino), SO Brasil amazónico (E a R Madeira, S a Acre) y NO de Bolivia (Pando, N La Paz, N Beni).
Significado del Nombre: Hipocnemis: Gr. Hupo= algo y knemis,knemidos= polainas, grebas. peruviana: En referencia al país de Perú.