Cucarachero Inca (Pheugopedius eisenmanni)

Orden: Passeriformes | Familia: Troglodytidae | UICN: Preocupación menor

inca_wren
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Machu-Picchu, Cuzco

Identificación y comportamiento: ~15,5 cm. El Cucarachero Inca tiene partes superiores rufas sin marcas. La cola es rojiza, barrada de negro. La cabeza es gris con superciliar blanco y una línea malar conspicua. Las mejillas son finamente jaspeadas. La garganta y la mayoría de las partes inferiores son blancas jaspeadas con negro. Los flancos son rojizos. Se alimenta en parejas o grupos familiares en bosques montanos húmedos donde se asocia principalmente con parches de Chusquea bambú. No se superpone con el similar Cucarachero de Pecho Jaspeado.

inca_wren
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Machu-Picchu, Cuzco

inca_wren
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Machu-Picchu, Cuzco

inca_wren
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Machu-Picchu, Cuzco


Distribución y Abundancia: Endémica. El Cucarachero Inca es bastante común en su pequeño rango en la ladera este de los Andes del sur en elevaciones que oscilan entre 1700-3350 m.

Nombre en Inglés: Inca Wren

Subespecie: Cucarachero Inca (Pheugopedius eisenmanni), (TA Parker y O’Neill), 1985.

Significado del Nombre: Pheugopedius: Gr. pheugo= to shun y pous, podos= pie. eisenmanni: En honor a Eugene Eisenmann (1906-1981) ornitólogo panameño/estadounidense.

Mapa de Distribución
inca_wren

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Troglodytidae>>