Tororoi Leonado (Grallaria quitensis)

Orden:  Passeriformes  | Familia:  Grallariidae   |  UICN:  Preocupación menor

tawny_antpitta
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Chinguela, Cajamarca

Identificación y comportamiento: ~16 cm. El Tororoi Leonado varía en la coloración del plumaje. Los individuos al sur y este del Valle del Marañón (G. q. atuensis) son más oscuros con las partes superiores de color marrón oliva, incluida la parte superior de la cabeza. Las partes inferiores son de color marrón rojizo con motas pálidas. Los individuos al norte y al oeste del Valle del Marañón (G. q. quitensis) tienen una coloración leonada más cálida. Se alimenta en el suelo en los bordes de los bosques y también en los matorrales andinos, donde es facilmente vista por no ser tan timida como otros tororois. También, véase Tororoi Rojizo.

tawny_antpitta
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Papallacta, Ecuador

tawny_antpitta
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Papallacta, Ecuador

tawny_antpitta
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Papallacta, Ecuador


Distribución y Abundancia: El Tororoi Leonado es bastante común en elevaciones que oscilan entre los 2800 y los 3500 m. También ocurre en Co , y Ec .

Nombre en Inglés: Tawny Antpitta

Subespecie: Tororoi Leonado (Grallaria quitensis quitensis) Lesson, 1844. Extremo N Perú.

(G. q. atuensis) Carriker, 1933. C Andes del N Perú en S Amazonas y E La Libertad.

Significado del Nombre: Grallaria: L. grallarius, grallae= el que camina sobre zancos. quitensis: procedente de la ciudad de Quito en Ecuador.

Mapa de Distribución
tawny antpitta

Vocalizaciones

Ver más de la familia Grallariidae>>