Orden: Passeriformes | Familia: Furnariidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Lago Junin
Identificación y comportamiento: ~16,5 cm. El Minero Andino tiene las partes superiores y la corona de color pardo-gris. Los lados de la cabeza y la frente son beige. Las coberteras de las alas están bordeadas de ante. Las partes inferiores son pálidas teñidas de anteado. Las plumas del ala son de color gris. La rabadilla y la cola son de color anteado pálido con una amplia banda terminal negra, que se ve fácilmente cuando el ave vuela. Se alimenta en el suelo en áreas con hierba corta y pocas rocas. Es similar al Minero Común, pero se distingue por tener los lados beige de la cabeza y la cara, y por tener un ala gris. No se superpone con el también similar Minero Peruano.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Milloq, Lima
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ticlio, Lima
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Yauyos | Milloq, Lima
Distribución y Abundancia: Endémica . El Minero Andino es común en un área restringida en el centro de Perú donde se encuentra en elevaciones entre 4000-4900 m.
Nombre en Inglés: Dark-winged Miner
Subespecie: Minero Andino (Geositta saxicolina), Taczanowski, 1875.
Significado del Nombre: Geositta: Gr. geo= terreno y género Sitta, Linnaeus, 1758, trepador azul. Uno que se parece a un trepador azul (tierra). saxicolina: Género Saxicola Bechstein, 1802.