Atila Polimorfo (Attila spadiceus)

Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor

bright-rumped_attila
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Este de Colombia | Amazonia, Brasil

Identificación y comportamiento: ~17 cm. El Atila Polimorfo tiene múltiples morfos de color. El morfo rufo más común tiene partes superiores de color marrón con coberteras de las alas bordeadas de rufo. Tiene una mandíbula inferior pálida. El iris es rojo en algunos individuos y blanquecino en otros. La garganta y el pecho están rayados con un grado de oliva a un vientre amarillento. El morfo verdoso es mayormente verdoso con alas oscuras y vientre blanquecino. El iris es rojo. El raro morfo gris es principalmente gris con un vientre blanquecino y ojos pálidos. Todos los morfos tienen una rabadilla amarilla brillante; a proposito su nombre en Ingles es Atila de Rabadilla Brillante. Se alimenta en el dosel y subdosel de bosques várzea y planicies aluviales. El morfo rufo es similar al Attila de Ojo Blanco.

bright-rumped_attila
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Colombia

bright-rumped_attila
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Este de Colombia |Amazonia, Brasil

bright-rumped_attila
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Mitu, Colombia


Distribución y Abundancia: El Atila Polimorfo es bastante común y está muy extendido en la Amazonía, donde se sabe que se extiende hasta 1200 m a lo largo de las estribaciones de los Andes. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.

Nombre en Inglés: Bright-rumped Attila

Subespecie: Atila Polimorfo (Attila spadiceus spadiceus), (JF Gmelin), 1789.

Significado del nombre: Attila: Attila (406-453) gobernante de las tribus hunas que asolaron Europa en el siglo V, que se deleitaba con el apelativo «Azote de Dios». A los Attilas se les dio este epíteto debido a su comportamiento agresivo y su apariencia y afinidades parecidas a las de los papamoscas tiranos. spadiceus: L. spadix, spadices= castaño, pardo

  

Mapa de Distribución 
bright-rumped attila

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tyrannidae>>