Orden: Strigiformes | Familia: Strigidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Carretera al Manu, Peru
Identificación y comportamiento: ~26,5 cm. La Lechuza Rojiza tiene morfos de color gris y rufo y también variaciones intermedias. Los patrones de barras, estriadas, vermiculaciones y motas parecen variar en cada morfo de plumaje. El iris es siempre oscuro. Tiene un collar nucal pálido, mechones auriculares (cuernos) vestigiales y no tiene discos faciales bien definidos. Es similar a la Lechuza Canela, pero es probable que estas dos lechuzas no se superpongan ya que la Lechuza Rojiza se encuentra en elevaciones más bajas. Debido a su similaridad, la voz, la elevación y el rango deben tenerse en cuenta para una identificación adecuada de las lechuzas del gênero Megascops.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. San Pedro, Carretera al Manu
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. San Pedro, Carretera al Manu
Edad: Juvenils | Sexo: Desconocido | Loc. Carretera al Manu
Distribución y Abundancia: La Lechuza Rojiza es poco común en el bosque húmedo montano de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre los 1000 y los 2300 m. También ocurre en Co, Ec y Bo.
Nombre en Inglés: Rufescent Screech-Owl
Subespecie: Lechuza Rojiza (Megascops ingens ingens), Salvin, 1897.
Significado del Nombre: Megascops: Gr. Megas, megale= grande, grande y scops= búho. ingens: L. ingens,ingentis= enorme, enorme, grandioso.