Orden: Passeriformes | Familia: Turdidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta a Manu, Cuzco
Identificación y comportamiento: ~26 cm. El Zorzal Chiguanco es gris ahumado con pico y patas amarillas y sin ningún tipo de anillo orbital. Los sexos son iguales. Las partes inferiores del juvenil tienen escamas o moteado beige con negruzco. Se alimenta en el suelo y matorrales secos, campos agrícolas y áreas urbanas. Es similar al Zorzal Grande, pero se distingue por su tamaño más pequeño, por la falta de anillo ocular en el macho y por preferir hábitats mas secos.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Lago Junín, Junín
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cuzco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cuzco
Distribución y Abundancia: El Zorzal Chiguanco es común y está muy extendido en ambas vertientes de los Andes y los valles interandinos. Generalmente se encuentra en elevaciones entre 2400-4400 m, pero en la ladera oeste, desciende a «hábitats de lomas» casi hasta el nivel del mar. También ocurre en Ec, Bo y Ch.
Nombre en Inglés: Chiguanco Thrush
Subespecie: Zorzal Chiguanco (Turdus chiguanco chiguanco), d’Orbigny y Lafresnaye, 1837. Costa de Perú, O de Bolivia y extremo N de Chile.
(Turdus chiguanco conradi), Salvadori y Festa, 1899. S de Bolivia y NE de Chile S a WC Argentina.
Significado del Nombre: Turdus: L. turdus= tordo. chiguanco: nombre aymará Chiguanco para el zorzal chiguanco, d’Orbigny 1834.