Moscareta de Gorro Negro (Phyllomyias nigrocapillus)

Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor

black-capped_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia

Identificación y comportamiento: ~11 cm. La Moscareta de Gorro Negro tiene el dorso verde oliva con una corona negra. Tiene una ceja pálida o grisácea bordeada debajo por una franja oscura. El pico es negro y corto. Tiene un parche negro en la oreja. Las coberteras de las alas son negras con barras alares de color blanco cremoso. La garganta es grisácea y va pasando a amarillo olivo en el pecho y amarillo hacia el resto de las partes inferiores. Se alimenta en el dosel y subdosel de los bosques montanos húmedos, a menudo en compañía de bandadas mixtas. Es similar al Moscareta de Cabeza Ceniza, pero se distingue por tener una gorra negra, coberteras de las alas negras con barras pálidas, y por encontrarse a elevaciones más altas. Además, véa a la   Moscareta de Corona Plomiza.

black-capped_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Alto Piura, Perú

black-capped_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia

black-capped_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Apalla, Junin


Distribución y Abundancia: La Moscareta de Gorro Negro es poco común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre 1700 y 3100 m. También ocurre en Co y Ec.

Nombre en Inglés: Black-capped Tyrannulet

Subespecie: Moscareta de Gorro Negro (Phyllomyias nigrocapillus nigrocapillus), (Lafresnaye), 1845.

Significado del Nombre: Phyllomyias: Gr. phullon= hoja y myias= papamoscas. nigrocapillus: L. niger= negro y capillus= tapado.

Mapa de Distribución
black-capped tyrannulet

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tyrannidae>>