Azulito Altoandino (Xenodacnis parina)

Orden: Passeriformes Familia: Thraupidae UICN: Preocupación menor

tit-like_dacnis
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Azuay, Ecuador

Identificación y comportamiento: ~14,5 cm. El Azulito Altoandino macho es todo azul metalico. La hembra tiene el dorso y la cola pardas y una corona azulada y todo el vientre anteado (parina) o solo la frente azul con el pecho anteado y vientre gris (bella). Se alimenta en parejas o pequeños grupos en matorrales andinos, bosques de Polylepis donde se asocia con arbustos de Gynoxis spp. El macho es similar a un Pincha-Flor Enmascarado, pero se distingue por un pico corto y grueso, sin una mascara negra, y encontrarse a mucho mayores alturas en los Andes.

tit-like_dacnis
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Azuay, Ecuador

tit-like_dacnis
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Cuzco, Perú

tit-like_dacnis
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Cuzco, Perú


Distribución y Abundancia: El Azulito Altoandino es bastante común en el habitat adecuado la ladera este de los Andes en elevaciones que oscilan entre 3200-4600 m. También ocurre en Ec.

 Nombre en Inglés:  Tit-like Dacnis

Subespecie: Azulito Altoandino (Xenodacnis parina bella), J. Bond y Meyer de Schauensee, 1939. C Perú en la ladera W de los Andes en Ancash, Huánuco (W de R Marañón) y Lima.

(Xenodacnis parina parina), Cabanis, 1873. Sur de Perú en la vertiente E de los Andes en Junín, Ayacucho, Apurímac y Cuzco, y la vertiente W en Arequipa.

Significado del Nombre: Xenodacnis: Gr. Xenos= extraño y dacnis= géneroDacnis, Cuvier, 1816. parina: L. parus= tit, parinus= tit-like.

Mapa de Distribución
Azulito Altoandino

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Thraupidae>>