Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Ecuador
Identificación y comportamiento: ~14,5 cm. El Pinchaflor Enmascarado es todo azul con un iris rojo y una máscara negra. Se alimenta en el dosel de los bosques montanos húmedos, así como en los bordes de los bosques y bosques secundarios, a menudo en compañía de bandadas mixtas. Es similar al Pinchaflor Azulado pero se distingue por la coloración azul marino y la máscara negra. Además, véase Pinchaflor Azul Intenso.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cusco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cusco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cusco
Distribución y Abundancia: El Pinchaflor Enmascarado es común en los bosques montanos de las laderas este y oeste (Piura y Cajamarca) de los Andes en elevaciones que oscilan entre 1500-3600 m. También ocurre en Co, Ec y Bo.
Nombre en Inglés: Masked Flower-piercer
Subespecie: Pinchaflor Enmascarado (Diglossa cyanea dispar), JT Zimmer, 1942. Andes del suroeste de Ecuador y noroeste de Perú.
(Diglossa cyanea melanopis), Tschudi, 1844. Andes de Perú (excepto NW) S a Andes en Bolivia (a Santa Cruz).
Significado del Nombre: Diglossa: Gr. di, dis= doble, dos veces y glossa= lengua. cyanea: L. cyaneus= azul oscuro, azul marino, azul verdoso.