Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cajamarca, Perú
Identificación y comportamiento: ~16 cm. La Tangara de Corona Dorada es de color azul marino brillante con una cabeza toda negra y una corona dorada brillante. Las coberteras inferiores de la cola son rojizas. Se alimenta en parejas el sotobosque y estrato medio de bosque húmedos montanos achaparrados. Es similar a la Tangara de Bufanda Amarilla, pero estas dos especies se distribuyen en lados opuestos del Valle del Marañón.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Gachala, Colombia
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cajamarca, Perú
[one_half padding=»5px 15px 0 0″]
Distribución y Abundancia: La Tangara de Corona Dorada es poco común en matorrales montanos y bosques enanos de la vertiente este de los Andes en el extremo norte de Perú, en el lado norte y oeste del Valle del Marañón. Generalmente se encuentra en elevaciones entre 2400-3000 m. La Tangara de corona dorada también se encuentra en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Golden-crowned Tanager
Subespecie: Tangara de Corona Dorada (Iridosornis rufivertex rufivertex) (Lafresnaye), 1842.
Significado del Nombre: Iridosornis: Gr. iris, iridos= arco iris y ornis, ornithos= pájaro. rufivertex: L. rufus= rufo y vértice, verticis= coronilla.
[/one_half]
[one_half_last padding=»5px 0 0 14px»]
Mapa de Distribución
Vocalizaciones
Ver más de la Familia Thraupidae>>
[/one_half_last]