Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: En Peligro
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Santa Eulalia, Lima
Identificación y comportamiento: ~16 cm. La Monterita de Pecho Rufo tiene el dorso y la cola gris-azulado. Tiene una mascara-antifaz negra y la frente, ceja, el pecho, y vientre de color rufo-castaño. El vientre bajo es gris pero el área cloacal y coberteras inferiores de la cola también son rufo-castaño. El juvenil es gris en la cabeza y dorso con las partes inferiores blanquecinas estriadas o moteadas de negro. El juvenil muestra el área cloacal y coberteras inferiores de la cola de color rufo. Se alimenta en matorrales andinos secos en la vertiente occidental de los Andes centrales. El Monterita de Pecho Rufo es inconfundible en su área de distribución, pero vea a la Monterita de Cola Simple con quién puede superponerse en el extremo norte de su área de distribución.
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Santa Eulalia, Lima
Edad: Juvenil en muda| Sexo: Macho | Loc. Sangal, Cajamarca
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Santa Eulalia, Lima
Distribución y Abundancia: Endémica. El Monterita de Pecho Rufo es raro en un rango restringido en la ladera oeste de los Andes centrales en elevaciones que oscilan entre 2500-3800 m.
Nombre en Inglés: Rufous-breasted Warbling Finch
Subespecies: Monterita de Pecho Rufo (Poospiza rubecula), Salvin, 1895.
Significado del Nombre: Poospiza: Gr. poa, poas= hierba, pradera y spiza= pinzón. rubecula: L. ruber= rojo, rojizo. Rubecula= petirrojo o petirrojo.