Pico-de-Cono Gigante (Conirostrum binghami)

Orden: Passeriformes Familia: Thraupidae | UICN: Casi Amenazada

giant_conebill
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huaraz, Perú

Identificación y Comportamiento: ~15 cm. El Pico-de-Cono Gigante tiene cabeza, el dorso, y la cola de color gris azulado. Todas las partes inferiores son de color castaño. Tiene un antifaz castano pequeno y las mejillas con una cantidad variable de blanco. El pico es relativamente largo y puntiagudo. Se alimenta casi exclusivamente en bosques de Polylepis. Es inconfundible en su tipo de hábitat restringido, pero vea al más pequeño Pico-de-Cono de Ceja Blanca.

giant_conebill
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cuzco, Perú

giant_conebill
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huaraz, Perú

giant_conebill
Edad: Juvenil | Sexo: Desconocido | Loc. Cuzco, Perú


Distribución y Abundancia: el Pico-de-Cono Gigante es poco común en los bosques de Polylepis, se sabe que se encuentra en elevaciones que oscilan entre los 3500 y los 4600 m. También ocurre en Co, Ec, Bo y Ch.

 Nombre en Inglés:  Giant Conebill

Subespecies: Pico-de-Cono Gigante (Conirostrum binghami), PL Sclater, 1860.

Significado del Nombre: Conirostrum: L. conus= cono y tribuna= pico. binghami: En honor al Profesor Hiram Bingham (1875-1956), historiador, político, Senador por Connecticut 1924-1933, explorador que “redescubrió” las ruinas de Machu Picchu en Perú 1911.

Anteriormente conocido como Oreomanes fraseri (2017).

Mapa de Distribución
giant_conebill

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Thraupidae>>