Orden: Passeriformes | Familia: Passerellidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Barro Negro, Amazonas
Identificación y comportamiento: ~17,5 cm. El Matorralero de Pecho Amarillo es geográficamente variable. Todas las formas tienen el dorso y la cola grises, pero difieren en el color de la corona y la presencia de un espéculo blanco en las ala (banda blanca en el ala estendida). La subespecie latinuchus tiene la corona rojiza y un espéculo blanco en las alas. Las subespecies comptus y baroni tienen la corona de color rufo a pulido y no tienen espéculo blanco en el ala. El Matorralero de Pecho Amarillo se alimenta en matorrales y bordes de bosques montanos húmedos. Es similar al Matorralero de Nuca Pálida, el cual tiene una frente de color amarillo anaranjado que se estrecha y llega a la nuca como una franja pálida, y no tiene un espéculo blanco en las alas. Ver también al Matorralero Tricolor.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huembo, Amazonas
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sangal, Cajamarca
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Chinguela, Cajamarca
Distribución y Abundancia: El Matorralero de Pecho Amarillo es común en el sotobosque, los matorrales montanos y los arbustos de los bosques montanos de laderas este y oeste de los Andes en elevaciones que oscilan entre 1850 y 3200 m. Ocurre en el lado oeste y este del río Marañón. También se encuentra en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Yellow-breasted Brushfinch
Subespecie: Matorralero de Pecho Amarillo (Atlapetes latinuchus comptus) (PL Sclater y Salvin), 1879. SO de Ecuador (desde Cañar S hasta W Loja) y NW adyacente de Perú (Piura).
(A. l. latinuchus) (Du Bus de Gisignies), 1855. SE Ecuador (desde E Azuay y E Loja) S a N Perú (Amazonas).
(A. l. chugurensis) Chapman, 1927. Vertiente del Pacífico de Cajamarca, en el NO del Perú.
(A. l. baroni), (Salvin), 1895. Alto Valle del Marañón en Cajamarca y La Libertad, en el N del Perú.
Significado del Nombre: Atlapetes: Gr. mito. Atlas, un titán rey que fue transformado en montaña y petes= volador, para volar. latinuchus: L. latus= ancho y nuchus= nuca.