Mosquero Rayado (Myiodynastes maculatus)

Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor

streaked_flycatcher
Edad: Adulto (solitarius) | Sexo: Desconocido | Loc. Tambopata, Madre de Dios

Identificación y comportamiento: ~21 cm. La subespecie solitarius  del Mosquero Rayado está marcadamente rayada de negro. Tiene una máscara negra a través del ojo bordeada por debajo por una franja pálida en la mejilla y superciliar pálido. Las subespecies maculatus  y chapmani son de color más claro con dorso pardusco y partes inferiores pálidas finamente rayadas de negro. Las plumas de vuelo están bordeadas de rufo. Algunas de las coberteras de las alas tienen ribetes rojizos. El Mosquero Rayado se alimenta en el dosel y el subdosel de los bosques de várzea, en hábitats semiabiertos, en bosques secundarios, y en bosques semicaducifolios. La subespecie maculatus es similar al Mosquero de Vientre Azufrado, pero se distingue por una máscara más oscura a través del ojo, por tener un borde rojizo en las plumas de vuelo y por tener un vientre blanquecino.

streaked_flycatcher
Edad: Adulto (solitarius) | Sexo: Desconocido | Loc. Tingana, San Martin

streaked_flycatcher
Edad: Adulto (Chapmani) | Sexo: Desconocido | Loc. SW Ecuador | NW Peru

streaked_flycatcher
Edad: Adulto (maculatus) | Sexo: Desconocido | Loc. Loreto, Peru | E Colombia


Distribución y Abundancia: El Mosquero Rayado es común y está muy extendido en la Amazonía, donde se sabe que alcanza hasta 2000 m a lo largo de las estribaciones de los Andes. También ocurre en la selva húmeda y semicaducifolia del extremo noroeste del Perú, en Tumbes. También ocurre en Co, Ec, Br, Bo y Ch.

Nombre en Inglés: Streaked Flycatcher

Subespecie:  Mosquero Rayado (Myiodynastes maculatus chapmani), JT Zimmer, 1937. O de Colombia (S de la Serranía de Baudó en Chocó, ausente o local en las tierras bajas del SO), O de Ecuador y extremo NO de Perú (S de Piura, también registrado Arequipa).

(Myiodynastes maculatus maculatus) (Statius Müller), 1776. Surinam, Guayana Francesa, N de Brasil (superior R Negro S a S banco de R Amazon, E a NW Maranhão) y E Perú (R Napo y R área de Ucayali).

(Myiodynastes maculatus solitarius), (Vieillot), 1819. Razas C & S Perú y C & E Brasil S a E Bolivia, Paraguay, Argentina (S a San Luis, La Rioja, Córdoba, La Pampa y N Buenos Aires) y Uruguay; Las poblaciones S migran N.

Significado del Nombre: Myiodynastes: Gr. muia, muias= volar dunastes, dunamai= gobernante, ser poderoso. maculatus: L. macula= mancha y maculare= hacer manchado.

Mapa de Distribución 
streaked flycatcher

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tyrannidae>>