Hormiguerito de Ala Punteada (Microrhopias quixensis)

Orden: Passeriformes | Familia: Thamnophilidae | UICN: Preocupación menor

dot-winged_antwren
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Sur de Brasil

Identificación y comportamiento: ~12 cm. El Hormiguerito de Ala Punteada macho es negro azabache con grandes puntos en las coberteras de las alas, que forman barras blancas. La hembra es variable. Todas las formas tienen la parte superior negra y las barras de las alas blancas punteadas. Las partes inferiores varían de todo castaño (intercedens y albicauda), a todo castaño con garganta negra (quixensis), a castaño solo en el pecho (nigriventris). Ambos sexos tienen una cola graduada con plumas con puntas de color blanco. Se alimenta a menudo en parejas en los bordes del bosque y en el bosque secundario. El macho es similar a un Hormiguerito de Flanco Blanco macho pero se distingue por un plumaje negro y una cola más larga con puntas blancas. La combinación de un vientre castaño y una cola con puntas blancas es única en las hembras. No ingresa al interior del bosque maduro.

dot-winged_antwren
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Pichincha, Ecuador

dot-winged_antwren
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. San Cipriano, Colombia

dot-winged_antwren
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. San Cipriano, Colombia


Distribución y Abundancia: El Hormiguerito de Ala Punteada es poco común y está muy extendido en la Amazonía, donde se sabe que se extiende hasta 1400 m a lo largo de la ladera este de los Andes. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.

Nombre en Inglés: Dot-winged Antwren

Subespecie: Hormiguerito de Ala Punteada  (Microrhopias quixensis quixensis), (Cornalia), 1849. S de Colombia (Putumayo, Caquetá), E de Ecuador y NE de Perú (N Loreto N de R Marañón y R Amazonas).

(Microrhopias quixensis intercedens), JT Zimmer, 1932. Tierras bajas del C Perú (S de R Amazonas ya lo largo de ambas orillas de R Ucayali) y SW Amazonia Brasil (E a ​​R Madeira).

(Microrhopias quixensis nigriventris Carriker), 1930. Talud E y base de los Andes en el C Perú (San Martín S a N Cuzco).

(Microrhopias quixensis albicauda), Carriker, 1932. SE Perú (S Cuzco, SE Ucayali, Madre de Dios, Puno) y N adyacente Bolivia (Pando).

Significado del Nombre: Microrropias: Gr. Mikros= Little y género Rhopias Cabanis, 1859. Uno que se parece a un pequeño miembro del género Rhopias. quixensis: Con referencia a Río Quixos (= Río Quijos), Napo-Pastaza, Ecuador.

  

Mapa de Distribución dot-winged antwren
Vocalizaciones

Ver más de la Familia Thamnophilidae>>