Orden: Gruiformes | Familia: Heliornithidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Mato Grosso, Brasil
Identificación y Comportamiento: ~30 cm. El Ave de Sol Americana es mayormente marrón. Tiene la garganta y cara blancas con una gorra negra y rayas negras por los lados del cuello. Los machos tienen mejillas blancas con picos amarillos y negros. Las hembras tienen mejillas rojizas con picos rojos y negros. Los dedos de las patas son lobulados. Mientras está en el agua, la cola siempre está mojada y arrastrada sobre la superficie del agua. No es un parecido real, pero el uso similar del hábitat y el nombre traen a la mente a la Tigana o Tanrilla.
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Sureste de Perú
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Noreste de Perú
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Sureste de Perú
Distribución y Abundancia: El Ave de Sol Americana es poco común en la los bosques amazónicos. Casi siempre en el agua o posado en ramas sobre el agua. Prefiere las orillas del agua con vegetación colgante en cochas o ríos de flujo lento. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en español: Sungrebe
Subespecie: Ave de Sol Americana( Heliornis fulica ) Boddaert 1783.
Significado del Nombre: Heliornis: Gr. helios = el sol. ornis: pájaro. fulica: L. se refiere a los dedos lobulados en forma de focha de un Sungrebe.