Orden: Passeriformes | Familia: Turdidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Suroeste de Ecuador
Identificación y Comportamiento: ~23 cm. El Zorzal Ecuatoriano tiene la cabeza, dorso, y cola marrón. Las partes inferiores también son marrones pero mas claro con el centro del vientre, la cloaca y las coberteras inferiores de la cola pálidos. La garganta es pálida y ligeramente rayada de marrón. El pico es amarillento pero las patas son oscuras. Tiene una piel orbital amarilla distintiva. Se alimenta en el interior del bosque, en el sotobosque o en el suelo. Es similar al Zorzal de Vientre Pálida, pero se distingue por ser de color marrón más claro y por tener un pico amarillento y una piel orbital amarilla.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Pichincha, Ecuador
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Suroeste de Ecuador
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Suroeste de Ecuador
Distribución y Abundancia: El Zorzal Ecuatoriano es poco común en los bosques húmedos y semicaducifolios del extremo noroeste de Perú en elevaciones entre 400-800 m. También ocurre en Co, Ec y Br.
Nombre en Inglés: Ecuadorian Thrush
Subespecie: Zorzal Ecuatoriano (Turdus maculirostris), Berlepsch y Taczanowski, 1884.
Significado del Nombre: Turdus: L. turdus= tordo. maculirostris: L. macula= mancha y rostris, rostrum= -pico, pico.