Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Risaralda, Colombia
Identificación y Comportamiento: ~15 cm. El Pico-Plano de Pecho Leonado tiene el dorso de color verde oliva. Las coberteras de las alas y las plumas de vuelo son marginadas con rufo, pero no muestra verdaderas barras alares. La barbilla es gris pero el cuellow y el pecho son leonados tornandose color olivo y amarillo hacia el resto de las partes inferiores. Tiene un anillo ocular pálido y distintivo. El pico es bicolor y muy ancho en la base. Se alimenta en la parte media del bosque montano húmedo, a menudo en compañía de bandadas mixtas. Es similar al Mosquerito de Pecho Leonado, pero se distingue por un tamaño más grande, una posición más erguida y un pico muy plano, ancho y bicolor. También, ver al Mosquerito Inca.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta a Satipo, Junín
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta a Satipo, Junín
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Zamora-Chinchipe, Ecuador
Distribución y Abundancia: El Pico-Plano de Pecho Leonado es poco común o raro en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre los 1000 y los 2000 m. También ocurre en Co, Ec y Bo.
Nombre en Inglés: Fulvous-breasted Flatbill
Subespecie: Pico-Plano de Pecho Leonado (Rhynchocyclus fulvipectus), (PL Sclater), 1860.
Significado del Nombre: Rhynchocyclus: Anagrama del género Cyclorhynchus Sundevall, 1836, flatbill. fulvipectus: L. fulvus= leonado y pectus, pectoris= pecho.