Orden: Trogoniformes | Familia: Trogonidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Carretera a Satipo, Peru
Identificación y comportamiento: ~34,5 cm. Los machos adultos del Quetzal de Cabeza Dorada son de color verde iridiscente con un tono dorado en la cabeza, el vientre es rojo brillante y el pico es amarillo. Las hembras son similares pero tienen la cabeza oscura, el pico oscuro y el pecho gris. Ambos sexos tienen la parte inferior de la cola negra. El Quetzal de Cabeza Dorada se distingue del similar Quetzal Crestado por tener la parte inferior de la cola negra, colores contrastantes de la cabeza y la espalda, y carecer de la cresta.
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Sureste de Peru
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Sureste de Peru
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Sureste de Peru
Distribución y Abundancia: El Quetzal de Cabeza Dorada es poco común a común en elevaciones que van desde los 1200 a los 3000 m a lo largo de la ladera este de los Andes. También se encuentra en la vertiente oeste húmeda de los Andes al sur de Cajamarca. Se superpone con el Quetzal Crestedo, el cual generalmente se encuentra en una elevación más baja. Tambien ver al Quetzal Pavonino el cual se encuentra en la Amazonia. También ocurre en Co, Ec y Bo.
Nombre en Inglés: Golden-headed Quetzal
Subespecie: Quetzal de Cabeza Dorada (Pharomachrus auriceps auriceps) (Gould, 1842).
Significado del Nombre: Pharomachrus: Gr. Pharos= manto y makros = largo. auriceps: L. Aurum= oro, ceps= coronado, con cabeza. Un quetzal con cabeza de oro.