Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Ecuador
Identificación y comportamiento: ~17 cm. La Tangara-Montesa de Capucha Gris tiene la capucha y la parte superior del pecho grises. El resto es amarillo-olivo en el dorso y mas amarillo en la zona ventral. El pico puede ser gris oscuro (chrysogaster) o rojo (rubrirostris). Se alimenta en parejas o grupos junto con bandadas mixtas en bosques montanos húmedos. La Tangara Montesa de Capucha Gris es similar al Chlorospingo de Garganta Ceniza, pero es más grande y se distribuye en elevaciones más altas.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Puente Yuncan, Junín
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Puente Yuncan, Junín
Distribución y Abundancia: La Tangara-Montesa de Capucha Gris es poco común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre los 2000 y los 3200 m. También ocurre en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Gray-hooded Bush Tanager
Subespecie : Tangara-Montesa de Capucha Gris (Cnemoscopus rubrirostris rubrirostris), (Lafresnaye), 1840. Andes de Colombia y NW & E de Ecuador y Perú.
(C. r. chrysogaster), (Taczanowski), 1875. Andes del NW & E Perú (Piura; Amazonas S a Junín); W Bolivia (cerca de Tokoaque, en La Paz).
Significado del Nombre: Cnemoscopus: Gr. Knemos= ladera de la montaña y skopos= buscador, observador, skopeo= vigilar. rubrirostris: L. ruber= rojo y rostris= pico, tribuna= pico.