Orden: Charadriiformes | Familia: Scolopacidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Noroeste de Brasil
Identificación y comportamiento: ~11,5 cm. La Becasina Gigante tiene una cabeza estampada con franjas y estriadas pardas y negras. La espalda también tiene estriadas pardas y un patrón complicado de marcas. La rabadilla es de color canela. Las partes inferiores están barradas y moteadas con menos barras en el centro del vientre. Al igual que con otras agachadizas, prefiere los hábitats herbáceos y arbustivos húmedos cerca del agua. Es grande y dado su rango geográfico, quizá se sobreponga con el rango geográfico de la Becasina del Pantanal, la cual es más pequeña.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Noroeste de Brasil
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Noroeste de Brasil
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Guayana
Distribución y Abundancia: La Becasina Gigante es poco conocida en el Perú. La evidencia de su presencia en Perú proviene de grabaciones de voz de esta especie en Pampas del Heath en el extremo sureste de Perú. También ocurre en Br y Bo.
Nombre en Inglés: Giant Snipe
Subespecie: Becasina Gigante (Gallinago undulata gigantea), Temminck 1826.
Significado del Nombre: Gallinago= L. Galli=gallina y ago= similar. undulata L. ondular, undulata, undulatus, unda= ola, ondulado.