Tangara de Oreja Dorada (Tangara chrysotis)

Orden: Passeriformes Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor

golden-eared_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cuzco

Identificación y comportamiento: ~14 cm. La Tangara de Oreja Dorada tiene una corona y nuca negras. El dorso es rajado con negro y verde. Tiene la frente amarillo-dorado y  parches dorados bordeados por abajo por una franja negra en al área de las  orejas. Las partes inferiores son de color verde opalescente con el centro del vientre, la cloaca y las coberteras inferiores de la cola rojizas. Ambos sexos son similares. Se alimenta en el dosel y subdosel del bosque montano húmedo, a menudo en compañía de bandadas mixtas. Es similar a la Tangara Verde Metálico, pero se distingue por una frente y parches en las orejas dorados, y por un centro del vientre rojizo. Véase también, Tángara de Ceja azul.

golden-eared_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia

golden-eared_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cuzco

golden-eared_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia


Distribución y Abundancia: La Tangara de Oreja Dorada es poco común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre 850-1600 m. También ocurre en Co, Ec y Bo.

 Nombre en Inglés:  Tangara de Oreja Dorada.

Subespecie: Tangara de Oreja Dorada (Tangara chrysotis), (Du Bus de Gisignies), 1846.

Significado del Nombre: Tangara: Nombre tupí, Tangara= bailarín, el que da vueltas y salta, originalmente usado para los saltarines, pero posteriormente (Marcgrave 1648) transferido a otras aves brillantes parecidas a pinzones. crisotis: gr. Khrusos= oro y otis, ous= orejudo, oreja.

Ver más de la Familia Thraupidae>>

Mapa de Distribución
golden-eared_tanager

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Thraupidae>>