Orden: Tinamiformes | Familia: Tinamidae | UICN : Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Dapa, Colombia
Identificación y comportamiento: ~37 cm. La Perdiz Montesa tiene la cabeza y el cuello oscuros con una garganta rojiza. Las partes superiores están marcadas con barras oscuras y de color marrón claro en las alas y la rabadilla. Las partes inferiores son de un marrón intenso con unas barras finamente oscuras en las áreas de los muslos y la cloaca. Se superpone geográficamente con el la Perdiz de Percho Leonado solo en el lado norte y oeste del valle del Marañón. La Perdiz Montesa se encuentra a elevaciones más bajas y tiene una cabeza oscura con una garganta leonada a diferencia del al Perdiz de Pecho Leonado que tiene la frente y cabeza rojiza y una garganta blanca.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Costa Rica
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Costa Rica
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Costa Rica
Distribución y Abundancia: La Perdiz Montesa es rara y restringida al extremo norte del Perú a una altura que va de los 1800 a los 2100 m. Solo se encuentra en el lado norte y oeste del Valle de Marañón. También ocurre en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Highland Tinamou.
Subespecie: Perdiz montesa ( Nothocercus bonapartei plumbeiceps ) Lönnberg y Rendahl, 1922.
Significado del Nombre: Nothocercus : Gr. Nothos= falso, espurio; kerkos= la cola. Cola falsa o cola oculta. bonapartei : En honor a Charles Lucien Laurent, príncipe de Bonaparte. Ornitólogo francés, autor y coleccionista.