Copetón de Cresta Oscura (Myiarchus tuberculifer)

Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor

dusky-capped_flycatcher
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Acre, Brasil

Identificación y comportamiento: ~17,5 cm. El Copetón de Cresta Oscura tiene un manto gris con un matiz verdoso en algunas subespecies. Las coberteras del ala y las terciarias están bordeadas de blanquecino o parduzco. La cola es gris. La cabeza es gris con una cresta oscura. La garganta y el pecho son grises y se vuelven amarillos hacia el resto de las partes inferiores. El pico es negro. Se alimenta en bosques secundarios, bordes de bosques y matorrales principalmente solo. En el noroeste, es similar al Copetón de Corona Tiznada, pero se distingue por tener una corona oscura, ser más pequeño y preferir hábitats más húmedos. En la Amazonia es similar al Copetón de Cresta Corta, pero es más pequeño, tiene una corona oscura, y forrajea en bosques maduros. La voz es esencial para identificar a los Copetones del genero  Myiorchus.

dusky-capped_flycatcher
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Laquipampa, Lambayeque

dusky-capped_flycatcher
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cajatambo, Lima

dusky-capped_flycatcher
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Carretera al Manu | Humachuco


Distribución y Abundancia: El Copetón de Cresta Oscura es poco común y está muy extendido en la Amazonía, la vertiente occidental de los Andes y la región costera del noroeste de Perú. En la vertiente este de los Andes, se sabe que se extiende hasta los 1200 m, pero en la vertiente oeste, ocurre en elevaciones de hasta 3500 m. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.

Nombre en Inglés: Dusky-capped Flycatcher

Subespecie:  Copetón de Cresta Oscura (Myiarchus tuberculifer tuberculifer), (d’Orbigny y Lafresnaye) 1837. Amazonia de tierras bajas (excepto gran parte del SE), también Trinidad y SE de Brasil.

(Myiarchus tuberculifer atriceps), Cabanis, 1883. S de Ecuador S de Andes a Argentina (S de Tucumán).

Significado del Nombre: Myiarchus: Gr. muia, muias= mosca y arkhos, arkho= gobernante, jefe. tuberculifer: L. tuberculum= pequeña protuberancia, hinchazón y fera, ferre= porte, portar.

  

Mapa de Distribución 
dusky-capped flycatcher

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tyrannidae>>