Orden: Tinamiforme | Familia Tinamidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cuenca del Titicaca
Identificación y comportamiento: ~26 cm. La Perdiz de Darwin tiene la cabeza, la espalda, el cuello y el pecho de color marrón con un patron de tonos de gris, marrón y negro. El vientre es de color marrón claro y sin marcas. El pico es casi recto y corto. Se encuentra en habitats de pastizales secos donde la Perdiz Cordillerana y la Perdiz the Taczanowsky son una posibilidad pero la Perdiz de Darwin es mucho mas pequeña.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Espinar, Cuzco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Cuenca del Titicaca
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Espinar, Cuzco
Distribución y Abundancia: La Perdiz de Darwin es bastante común en elevaciones superiores a los 3800 m. Prefiere pastizales húmedos con arbustos dispersos en poblaciones aparentemente disjuntas. También se distribuye en elevaciones de 1000 m en el Valle de Urubamba. El Nothura de Darwin también ocurre en Bo.
Nombre en inglés: Darwin’s Nothura
Subespecie: Perdiz de Darwin (Nothura darwinii peruviana), Berlepsch & Stolzmann, 1906. Zona tropical del S de Perú (Cuzco), localmente al N de Huánuco.
(N. d. agassizii), Bangs, 1910. Altiplano desde el SE Perú (Cuzco, Puno) S hasta el WC Bolivia (L Poopó).
Significado del Nombre: Nothura : Gr. nothos=falso; y oura= cola. darwinii : En honor a Charles Darwin (1809-1882) naturalista británico, creador del darwinismo y autor del “Origen de las especies por medio de la selección natural”, 1859.