Pecho-de-Luna o Toc-Tocs: Melanopareiidae

Los miembros de la familia Melanopareiidae tienen una banda distintiva en el pecho que le da el nombre al grupo de pechos de luna. Tambien son conocidos regionalmente como toc-tocs debido a los cantos típicos de estas especies. Los pocos miembros de esta familia son pequeños, tienen colas largas y llamativos plumajes.  Las dos especies dentro de esta familia que ocurren en el Perú habitan hábitats de matorrales. Los pecho de luna se alimentan en el suelo o cerca del suelo y tienen vocalizaciones distintivas. 

Miembros de la familia Melanopareiidae fueron tradicionalmente colocados, durante mucho tiempo, dentro de los tapaculos en el Familia Rhinocryptidae. Esta clasificación fue cuestionada por mucho tiempo hasta que en 2007 cuando se creo la familia Melanopareiidae se coloco a los pecho-luna dentro de su propia familia, Melanopareiidae. 

Se sabe poco sobre los aspectos básicos de las especies dentro de familia Melanopareiidae. Son aves sedentarias aparentemente monógamas y defensoras de territorios. Su nido tiene forma de copa.

Familia MELANOPAREIIDAE: Pecho-de-Lunas o Toc-Tocs

Pecho-de-Luna del MarañónMelanopareia maranonicaMarañón Crescentchest
Pecho-de-Luna EleganteMelanopareia elegansElegant Crescentchest
peru aves -    birdsTHAMNOPHILIDAE: Hormigueros Típicos CONOPOPHAGIDAE: Jejenerosperu aves