Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Santa Eulalia, Lima
Identificación y comportamiento: ~13,3 cm. La Tangara de Pecho Rufo tiene el dorso de color gris. El resto es todo de color rufo-naranja con solo el centro del vientre blanco. Ambos sexo tienen el mismo plumaje. El inmaduro es una versión apagada del adulto. Se alimenta en una variedad de hábitats, incluidos los matorrales y arbustos andinos en los bordes de los bosques húmedos, normalmente en parejas. Es similar a la Tangara de Flanco Pardo, cuyas áreas de distribución se superponen localmente en el centro de Perú.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Santa Eulalia, Lima
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Santa Eulalia, Lima
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Santa Eulalia, Lima
Distribución y Abundancia: La Tangara de Pecho Rufo es poco común en bosques montanos y matorrales en ambas laderas de los Andes en elevaciones que oscilan entre 1600-3400 m. También ocurre en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Rufous-chested Tanager
Subespecie: Tangara de Pecho Rufo (Thlypopsis ornata media) JT Zimmer, 1930. Pendiente E de los Andes en el extremo S de Ecuador (Morona-Santiago y Zamora-Chinchipe; también espécimen de E Carachi) y Perú (S en pendiente O hasta Lima ; localmente vertiente E desde Cajamarca S hasta el Valle del Marañón).
(T. o. macropteryx), Berlepsch y Stolzmann, 1896. Ladera E de los Andes en Perú (Junín; registros aislados S al Cuzco).
Significado del Nombre: Thlypopsis: Gr. Thlupis= ave pequeña desconocida, quizás un pinzón o una curruca, y opsis= apariencia. ornata: L. ornatus, ornate=, adornado, decorado, espléndido.