Orden: Passeriformes | Familia: Tityridae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Zamora-Chinchipe, Ecuador
Identificación y comportamiento: ~14 cm. El Cabezón de Dorso Verde macho tiene las partes superiores de color verde oliva y una gorra negra sólida con contrasting lores blancos. Las mejillas, la garganta y el pecho son amarillos. El resto de las partes inferiores son blanco-grisáceo. La hembra tiene la cabeza gris, la garganta blanquecina y una banda amarilla en el pecho. Tiene una área rojiza en el ala. Ambos sexos tienen pico gris azulado y anillo ocular amarillo. Se alimenta en el dosel de bosques secundarios altos, bordes de bosques, y hábitats semiabiertos. Es similar al Cabezón Barrado pero el macho se distingue por tener la espalda oliva y las partes inferiores amarillas y blancas sin barras. La hembra tiene la cabeza gris, una banda pectoral amarilla y las partes inferiores blancas. El Cabezon Barrado se encuentra a mayores alturas en los Andes.
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Rio Branco, Brasil.
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Rio Branco, Brasil.
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Parque Nacional Manu, Madre de Dios
Distribución y Abundancia: El Cabezón de Dorso Verde es poco común o raro en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre 500 y 1500 m. También ocurre en Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Green-backed Becard
Subespecie: Cabezón de Dorso Verde (Pachyramphus viridis xanthogenys), Salvadori y Festa, 1898.
(Pachyramphus viridis peruanus), E. Hartert y Goodson, 1917.
Significado del Nombre: Pachyramphus: Gr. pakhus= fuerte, grueso y rhamphos= pico. viridis: L. viridis, virere= verde por ser verde.