Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Unchog, Huánuco
Identificación y comportamiento: ~13,5 cm. El Pardusco tiene la cabeza, dorso y la colo gris oliva. La garganta y partes inferiores son pardo-oliva. Tiene tenue barras alares de color pardo más claro y mandíbula inferior amarillenta. Se alimenta en matorrales montanos húmedos, arbustos altos e incluso en pastizales semiabiertos con arbustos dispersos. Se alimenta de manera inquieta en grupos familiares, así como en compañía de bandadas mixtas. Se asemeja superficialmente a una hembra del Pinchaflor de Pecho Canela hembra o juvenil, pero la estructura del pico es muy diferente.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Unchog, Huánuco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Unchog, Huánuco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Unchog, Huánuco
Distribución y Abundancia: Endémica. El Pardusco es poco común en matorrales montanos, bosques enanos y pastizales abiertos con arbustos dispersos en los Andes centrales y orientales en elevaciones que oscilan entre 3000 y 3800 m.
Nombre en Inglés: Pardusco
Subespecie: Pardusco (Nephelornis oneilli), Lowery y Tallman, 1976.
Significado del Nombre: Nephelornis: Gr. Nephele= nube y ornis, ornithos= pájaro. oneilli: En honor a John Patton O’Neill (n. 1942), ornitólogo estadounidense, trabajador de campo y artista de aves.