Orden: Passeriformes | Familia: Troglodytidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia
Identificación y Comportamiento: ~10 cm. El Cucarachero-Montés de Pecho Blanco tiene el manto y parte de las plumas de vuelo castañas; las plumas de vuelo tienen un barrada de negro. Tiene un supercilio blanco conspicuo y lados de la cabeza con rayas blancas y negras. La garganta y el pecho son de color blanco a grisáceo bordeados por flancos rojizos. La cola es muy corta. Se alimenta en el sotobosque del bosque, cerca al suelo. Es un gran cantor cuyos cantos y llamados son escuchados mucho antes de ser visto. Es similar al Cucarachero de Pecho Gris, pero se distingue por tener la garganta y el pecho blancos, y por encontrarse en elevaciones más bajas que los muy similares Cucarachero de Pecho Gris y el Cucarachero de Ala Barrada.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia
Distribución y Abundancia: El Cucarachero-Montés de Pecho Blanco es poco común y local. Ocurre en bosques Amazónicas bajos al norte de la parte baja del río Marañón. Luego extiende su área de distribución a lo largo del bosque montano húmedo en la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre 600 y 1400 m. También ocurre en Co, Ec y Br.
Nombre en Inglés: White-breasted Wood-Wren
Subespecie: Cucarachero-Montés de Pecho Blanco (Henicorhina leucosticta hauxwelli), C. Chubb, 1920.
Significado del Nombre: Henicorhina: Gr., henikos= singular y rhis, rhinos= fosas nasales. leucosticta: gr. Leukos= blanco y stiktos= manchado.