Orden: Charadriiformes | Familia: Charadriidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Huacarpay, Cuzco
Identificación y comportamiento: ~25 cm. El Chorlo Dorado Americano en su plumaje básico es en general gris con las partes superiores más oscuras. Tiene una ceja pálida que contrasta con una parte superior oscura de la cabeza. Se distingue del similar Chorlo de Vientre Negro por un menor tamaño, cabeza y pico más pequeños, la rabadilla oscura y la parte inferior de las alas grises sin un el área negra del Chorlo de Vientre Negro. El plumaje reproductivo es muy diferente. El Chorlo Dorado Americano está más ampliamente distribuido en todo el país. Por lo contrario, el Chorlo de Vientre Negro está restringido a las playas arenosas costeras.
Edad: Juvenil | Sexo: Desconocido | Loc. Huacarpay, Cuzco
Edad: Adulto básico (L) Alternativo (R) | Sexo: Desconocido Loc. Lago Junín (izq.), América del Norte (der.)
Edad: Adulto \ Sexo: Desconocido | Loc. Paracas, Ica (izquierda), América del Norte (derecha)
Distribución y Abundancia: El Chorlo Dorado Americano es poco común durante los meses de invierno boreal de agosto a noviembre y también de marzo a abril. También ocurre en Co, Ec, Br, Bo, y Ch.
Nombre en Inglés: American Golden-Plover
Subespecie: Chorlo Dorado Americano (Pluvialis dominica), Statius Müller 1776.
Significado del Nombre: Pluvialis: L. Pluvia= lluvia, referente a la lluvia. dominica: relacionado o originario de la República Dominicana (No hay una definición concluyente para la palabra Dominica).