Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cuzco
Identificación y comportamiento: ~13 cm. La Tangara de Cuello Azul tiene la cabeza azul metálico, el manto negro, rabadilla/lomo verdes, y alas verde/doradas. El pecho y vientre son todo negros. Tiene un antifaz reducido. Se alimenta en el dosel del bosque montano húmedo y en los bordes del bosque, casi siempre en compañía de bandadas mixtas. Es similar a la Tangara Enmascarada pero se distingue por tener las partes inferiores todas negras, manto negro, alas dorado con verde, y por encontrarse en elevaciones más altas en los Andes.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Aguas Calientes, Cuzco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cuzco
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sureste de Ecuador
Distribución y Abundancia: La Tangara de Cuello Azul es común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre los 800 y los 2200 m. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Blue-necked Tanager
Subespecie: Tangara de Cuello Azul (Stilpnia cyanicollis caeruleocephala), (Swainson), 1838. Colombia (cabeza del Valle del Magdalena en el Huila, y E Andes en Boyacá y Cundinamarca y, en la pendiente E, S a Nariño) S en la pendiente E al N Perú (S a La Libertad y, Valle del Huallaga, en el N San Martín).
(Stilpnia cyanicollis cyanicollis), (d’Orbigny y Lafresnaye), 1837. E vertiente de los Andes en Perú (desde Huánuco) S a Bolivia (a Cochabamba).
Significado del Nombre: Stilpnia: Gr. Stilpnos= reluciente, centelleante. cyanicollis: L. cyaneus= azul oscuro, collis, collum= cuello, garganta.
Anteriormente conocida como Tangara cyanicollis (2018).