Orden: Apodiformes | Familia: Trochilidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonas, Peru
Identificación y Comportamiento: ~12 cm. El Colibrí de Pecho Castaño tiene las partes superiores y la cabeza verdes. El resto de las partes inferiores son castaños. La cola es de color beige con una banda terminal oscura. La hembra es una versión un poco más apagada del macho. El pico es negro y recto. Se alimenta en el subdosel y el dosel del bosque montano. Es similar a Inca Arcoiris y Inca Garganta Violeta pero se distingue por un tamaño más pequeño, vientre castaño casi rojo y la falta de un gorjal y frente iridiscente.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonas, Peru
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonas, Peru
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonas, Peru
Distribución y Abundancia: El Colibrí de Pecho Castaño es común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes. También ocurre en un hábitat similar en la vertiente occidental de los Andes en Piura y Cajamarca. En general, se extiende en la elevación entre 1500-3300 m. También ocurre en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Chestnut-breasted Coronet
Subespecie: Colibrí de Pecho Castaño (Boissonneaua matthewsii), Bourcier 1847.
Significado del nombre: Boissonneaua: En honor a Auguste Boissonneau (1802-1883) ornitólogo francés, tratante de historia natural, ocularista. matthewsii: En honor a Alexander Mathews (1801-1841) botánico inglés, coleccionista en Pitcairn I. y Polinesia Francesa 1830, Brasil, Perú y Chile 1831-1841.