Orden: Passeriformes | Familia: Fringillidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Oeste de Colombia
Identificación y comportamiento: ~11 cm. El macho del Jilguero de Vientre Amarillo es negro con el pecho y vientre amarillos. La base de las plumas de la cola son amarillas hasta casi la mitad, con el par central negro. La hembra es oliva. En ambos sexos, el ala es negra con una ancha banda amarilla en el centro. El pico es cónico y puntiagudo. Prefiere los hábitats abiertos y también los campos agrícolas. El jilguero de vientre amarillo es similar al Jilguero Menor, pero se distingue por tener la garganta y la parte superior del pecho negros y una banda ancha amarilla a lo largo del ala.
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Costa Rica
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Oeste de Colombia
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Oeste de Colombia
Distribución y Abundancia: El Jilguero de Vientre Amarillo es raro y local en los bordes del bosque montano húmedo en el extremo sureste de Perú a aproximadamente 2000 m. También se le ha reportado en los bordes de bosque húmedos en el extremo noroeste de Perú, en Tumbes. El Jilguero de Vientre Amarillo también se encuentra en Co, Ec y Bo.
Nombre en Inglés: Yellow-bellied Siskin
Subespecie: Jilguero de Vientre Amarillo (Spinus xanthogastra xanthogastra), Du Bus de Gisignies, 1855. O de Colombia, NO y SO de Ecuador y extremo NO de Perú.
(Spinus xanthogastra stejnegeri), Sharpe, 1888. Extremo SE de Perú (E Puno) y W de Bolivia.
Significado del Nombre: Spinus: Gr. Spinos.= pájaro no identificado mencionado en la escritura griega antigua, generalmente tratado como un tipo de pinzón. xantogastra: gr. Xanthos= amarillo y gastēr, gastros= vientre.
Anteriormente conocido como Sporagra xanthogastra (2018).