Orden: Piciformes | Familia: Ramphastidae | UICN: Casi Amenazada
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Desconocida
Identificación y comportamiento: ~ 44 cm. El Arasari Encrespado tiene una la gorra de plumas rizadas que tienen una consistencia de plastico. La garganta vientre son son amarillentos con una banda roja ventral. El manto y la rabadilla son de color rojo con el resto de las partes superiores y la cola de color verdoso oscuro. La mayor parte de la mandíbula inferior es de color amarillo cremoso. La punta del pico y la mandíbula superior son de color rojizo y castaño con una franja verdosa a lo largo de la mandíbula superior. Es similar al Arasari de Oreja Castaña, pero se distingue por tener la garganta amarillenta moteada de y no tener el pico negro.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sureste de Perú
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Desconocida
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sureste de Perú
Distribución y Abundancia: El Arasari Encrespado es poco común en el dosel del bosque de la Amazonía, en el lado sur de los ríos Amazonas y el bajo Marañón. Se sabe que se extiende hasta 900 m a lo largo del piedemonte de los Andes. También ocurre en Br y Bo.
Nombre en Inglés: Curl-crested Araçari
Subespecie: Arasari Encrespado (Pteroglossus beauharnaesii), Wagler 1832.
Significado del Nombre: Pteroglossus: Gr. pteros= pluma, ala y glossa= lengua (lengua parecida a una pluma). beauharnaesii= honor del segundo príncipe de Eichstadt coleccionista de especies y mecenas de las ciencias, el príncipe Auguste Beauharnais.