Orden: Galliformes | Familia: Cracidae | UICN: En peligro Crítico
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Sin datos
Identificación y comportamiento: ~86,5 cm . El macho y la hembra de el Paujil Carunculado tienen un plumaje negro uniforme sin una banda terminal blanca en la cola como en otros paujiles. l macho y la hembra presentan diferencias tales como el área cloacal blanca en el macho pero de color café en la hembra. Los machos tienen una cresta larga, rizada y eréctil, protuberancias rojas por encima y por debajo de la base del pico mientras que la hembra tiene todo mismo pero muy reducido. Son conocidos en la región Loreto como «Piuri». Según la gente local están restringidos a las zonas de bosque fluvial y islas de ríos donde se les encuentra en grupos de varios individuos que forrajean en el suelo. Suben a las ramas de los árboles cuando detectan un peligro lo cual los hace vulnerables a la caza por parte de pobladores locales. Es parecido al Paujil Común y Paujil de Salvin.
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Loreto, Perú
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Loreto, Perú
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Ave cautiva
Distribución y Abundancia: El Paujil Carunculado aparentemente estaba ampliamente distribuido a lo largo del bosque fluvial e islas de ríos en la Amazonía. La caza excesiva parece ser la principal causa de la disminución precipitada de las poblaciones de este paujil. A propósito, los pobladores locales hablan de cacerías de Piuri para ciertas ocasiones del año donde cazadores traían piuris para la comunidad en lo que implica una casería de muchos individuos. La especie es ahora rara y parece ocurrir en mini poblaciones aisladas donde se les ve con frecuencia.
Nombre en Inglés: Wattled Curassow
Subespecie : Paujil Carunculado ( Crax globulosa ) Spix, 1825.
Significado del Nombre: Crax : no explicado. globulosa : L. Abreviatura de globus=bola, globular, células sanguíneas. En referencia a la forma globular de cere.