Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Cajamarca, Perú
Identificación y comportamiento: ~12,5 cm. El Fringilo de Pecho Cenizo macho tiene el dorso gris rayado con negro. La cabeza y todas las partes inferiores son de color gris. Tiene un supercilio pálido y anillo ocular blanco. La hembra es similar pero tiene rayas oscuras en el pecho y parte del vientre. Se alimenta en el suelo en áreas abiertas con arbustos dispersos, matorrales y rocas. Es similar al Fringilo Plomizo pero se distingue por un tamaño más pequeño, partes inferiores de color gris cenizo y partes inferiores ligeramente rayadas en la hembra. Tanto el macho como la hembra tienen una ceja pálida tênue que falta en el Fringilo Plomizo.
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Cuzco, Perú
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Lima, Perú
Edad: Adulto | Sexo: Hembras | Loc. Cuzco | Lima
Distribución y Abundancia: El Fringilo de Pecho Cenizo es común y está muy extendido en ambas laderas de los Andes y valles interandinos en elevaciones que oscilan entre 2400 y 4700 m. También ocurre en Ec, Bo y Ch.
Nombre en Inglés: Ash-breasted Sierra Finch
Subespecie: Fringilo de Pecho Cenizo (Geospizopsis plebejus ocularis), PL Sclater, 1859. Andes de Ecuador S a N Perú (N del Valle del Marañón).
(Geospizopsis plebejus plebejus), Tschudi, 1844. Andes de Perú (S del Valle del Marañón), N de Chile (S a Antofagasta) y W Bolivia S a NW y WC Argentina (a Mendoza).
Significado del Nombre: Phrygilus: Gr. phrugilos= ave no identificada mencionada por Aristófanes, quizás una especie de pinzón o gorrión. plebejus L. plebs, plebis= pueblo, plebeius= común, ordinario.