Orden: Procellariformes | Familia: Procellariidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Costa de Sudáfrica
Identificación y Comportamiento: ~27 cm. El Petrel-Azul Antártico tiene la parte superior de color gris azulado con un patrón de «M» negro en la parte posterior. La garganta y el resto de las partes inferiores son blancas. La frente y la coronilla son más oscuras que la espalda. La cara es blanca con una máscara negruzca alrededor del ojo, lo que da la impresión de tener un superciliar blanco. La cola es del mismo color que el dorso y tiene una banda terminal negra. La parte inferior de las alas también es blanca. El pico es grueso. Es muy similar al Petre-Azul de Pico Ancho pero se distingue por tener un pico delgado. Estos dos petreles-azules son probablemente indistinguibles en el mar. El Petrel-Azul de Pico Delgado tiene la frente y corona del mismo color que la espalda.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Costa de Sudáfrica
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Costa de Sudáfrica
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Costa de Sudáfrica
Distribución y Abundancia: El Petrel-Azul Antártico solo se conoce a partir de cadáveres arrastrados a la costa. Se presume que ocurre en aguas pelágicas en Perú. También ocurre en Br y Ch .
Nombre en Inglés: Antarctic Prion
Subespecie: Petrel-Azul Antártico (Pachyptila desolata), (JF Gmelin), 1789.
Significado del Nombre: Pachyptila: Gr. pakhus= denso, grueso y ptilon= pluma, plumaje. desolata: L. desolates, desolare= desamparado, desolado, abandonar.