Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Chapare, Bolivia
Identificación y comportamiento: ~13 cm. El macho de Tangara Garganta Verde tiene la cabeza, lados del cuello, alas, cola, pecho, y vientre negros. El manto, el lomo (o rabadilla), y los flancos son beige dorado. La garganta y lados del cuello son de color verdoso. La hembra tiene la cabeza color verdoso-turquesa con la garganta y lados el cuello verdoso or gris verdoso. El manto y lados del pecho y vientre son amarillento-olivo. El pecho y vientre son grisáceos. Forrajea en el dosel y estrato medio del bosque montano húmedo en parejas o junto con bandadas mixtas. Se distingue de la similar Tangara Plateada por tener el manto, lomo, la rabadilla y los flancos beige-dorado los cuales son amarillento-olivo en la hembra.
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Chapare, Bolivia
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Abra Patricia, Amazonas
Distribución y Abundancia: La Tangara de Garganta Verde es poco común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes del norte y con registros de avistamientos dispersos en el centro de Perú. Generalmente se encuentra en elevaciones entre 1100-2200 m. También ocurre en Ec y Bo.
Nombre en Inglés: Green-throated Tanager
Subespecie: Tangara de Garganta Verde (Stilpnia argyrofenges caeruleigularis), Carriker, 1935.
Significado del Nombre: Stilpnia: Gr. Stilpnos= reluciente, centelleante. argirofenges: gr. Arguros, argos= plata, brillante, reluciente y phengo para brillar.
Anteriormente conocido como Tangara argyrofenges (2018).