La migración de las aves se considera generalmente como movimientos estacionales regulares a lo largo de un ciclo anual. Los movimientos, en particular los de larga distancia, suelen ser de norte a sur a lo largo de una ruta migratoria entre las zonas de reproducción y de invernada y están impulsados principalmente por la disponibilidad de alimentos, ya que esto se relaciona con las oportunidades de reproducción. La escala y la naturaleza de la migración de las aves varía enormemente. Algunas especies se mueven entre hemisferios y otras solo a distancias cortas de sus lugares de reproducción. Es importante señalar que solo los migrantes de larga distancia llegan e invernan en Perú durante sus temporadas no reproductivas.

Perú está ubicado aproximadamente en el centro del oeste de América del Sur y recibe aves migratorias asociadas a hábitats terrestres y acuáticos pelágicos. Las aves asociadas a los hábitats terrestres provienen en gran parte del Hemisferio Norte (Migrantes Boreales) y del Hemisferio Sur (Migrantes Australes). Los migrantes pelágicos provienen de los océanos del sur, islas tropicales y el archipiélago de Galápagos (ver mapa a continuación).
Las especies migratorias que invernan en el Perú tienen estaciones bien definidas. Los Migrantes del Norte generalmente se encuentran en Perú entre los meses de septiembre y abril.
Se esperan migrantes australes asociados a hábitats terrestres y aguas pelágicas durante los meses de invierno austral de marzo a octubre.
Los movimientos regionales de las aves peruanas aún son poco conocidos. Se sabe que algunas especies, en particular los colibríes y las aves frugívoras, experimentan migraciones estacionales. Sin embargo, el momento de estos movimientos no está bien documentado y se sospecha que está influenciado por los patrones climáticos regionales.
De las 1847 especies que constituyen la avifauna del Perú (Plenge 2014), 79 especies son migratorias del norte, 42 especies son migratorias del sur, 20 especies provienen de los océanos del sur e islas tropicales y 4 especies del archipiélago de Galápagos. El total combinado da como resultado 145 especies o el 7,8% de las especies que se encuentran en Perú como no reproductoras. Se han registrado 49 especies migratorias adicionales en Perú, pero se consideran hipotéticas o vagabundas debido a que su presencia es irregular, no se comprende bien o está mal documentada (Plenge 2014).
Aves Migratorias del Norte o Boreales
Listas de migratorias del sur o australes