Tangara Lentejuelada (Tangara nigroviridis)

Orden: Passeriformes Familia: Thraupidae UICN: Preocupación menor

beryl-spangled_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Abra Patricia, Amazonas

Identificación y comportamiento: ~13,5 cm. La Tangara Lentejuelada es toda moteada con lentejuelas verde turquesa en fondo negro. El manto es negro azulado sin lentejuelas. Tiene una mascara y mentón negros. Ambos sexos tienen el mismo plumaje. Se alimenta en el dosel del bosque montano húmedo y en bosques secundarios, en parejas o grupos familiares que casi siempre acompañan bandadas mixtas. El patrón de plumaje de la Tangara Lentejuelada es único, pero vea Tangara  Moteada.

beryl-spangled_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Abra Patricia, Amazonas

beryl-spangled_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Junín, Perú | Sureste de Ecuador

beryl-spangled_tanager
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta al Manu, Cuzco


Distribución y Abundancia: La Tangara Lentejuelada es común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre 1500-2900 m. También ocurre en Co, Ec y Bo.

Nombre en Inglés: Beryl-spangled Tanager

Subespecie: Tangara Lentejuelada (Tangara nigroviridis berlepschi), (Taczanowski), 1884.

Significado del Nombre: Tangara: Nombre tupí, Tangara= bailarín, el que da vueltas y salta, originalmente usado para los saltarines, pero posteriormente (Marcgrave 1648) transferido a otras aves brillantes parecidas a pinzones. nigroviridis: L. niger= negro y viridis, virere= verde, ser verde.

Mapa de Distribución
beryl-spangled_tanager

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Thraupidae>>