Lechucita Andina (Glaucidium jardinii)

Orden: Strigiformes | Familia: Strigidae UICN: Preoupación menor

andean_pygmy-owl
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Abra Malaga | E Colombia

Identificación y comportamiento: ~17,5 cm. La Lechucita Andina tiene morfos de color rufo y marrón. La cabeza es manchada en el adulto y estriada en el juvenil. Todos los morfos de color muestran «ojos falsos» en el área de la nuca. El pecho puede ser rojizo o marrón con estriadas anchas en el vientre. El patrón de rayas y manchas en las partes superiores varía con el morfo de color. El iris es amarillo. La variación de plumajes dentro de la misma especie en las  lechucitas del gênero Glaucidium dificultan la identificación visual. Se deben considerar la voz, la elevación y el rango geográfico para una identificación adecuada. Ver también Lechucita de las Yungas y Lechucita Subtropical.

andean_pygmy-owl
Edad: Juvenil & Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Pillahuata, Cusco

andean_pygmy-owl
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc.  E. Colombia – Pillahuata, Cusco

andean_pygmy-owl
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. E. Ecuador


Distribución y Abundancia: La Lechucita Andina es común a poco común dentro de una franja de altitud de 1500-3600 m en la ladera este de los Andes. También ocurre en Co, Ec y Bo.

Nombre en Inglés: Andean Pygmy-Owl

Subespecie: Lechucita Andina (Glaucidium jardinii), Bonaparte, 1855.

Significado del Nombre: Glaucidium: Gr. glaukidion= diminutivo de Glaux= mochuelo, mochuelo. jardinii: En honor a Sir William Jardine, Bt. (1800-1874) Ornitólogo escocés.

Mapa de Distribución 
andean-pygmy-owl

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Strigidae>>