Orden: Passeriformes | Familia: Troglodytidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Churute, Ecuador
Identificación y Comportamiento: ~15 cm. El Cucarachero con Ceja tiene la espalda rojiza sin marcas. Las plumas de la cola y de vuelo son rojizas con barras negras. Tiene los lados de la cabeza y garganta blancos con un línea parda detrás del ojo que denota a una línea superciliar ancha. El pecho blanco se torna rojizo hacia las partes inferiores. Se alimenta en el sotobosque y en el medio del bosque semideciduo y matorral seco. El Cucarachero de Ceja es único en su rango, pero vea el Cucarachero de Pecho Jaspeado.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Manabi, Ecuador
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Noroeste de Perú
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Pomac, Lambayeque
Distribución y Abundancia: El Cucarachero con Ceja es común y está muy extendido en la región costera baja del noroeste, donde se extiende hasta 1000 m a lo largo de las estribaciones de los Andes. También ocurre en Ec.
Nombre en Inglés: Superciliated Wren
Subespecie: Cucarachero con Ceja (Cantorchilus superciliaris baroni), (Hellmayr), 1902.
Significado del Nombre: Cantorchilus: L. cantus, canere= canto, cantar y orkhilos= reyezuelo. superciliaris: L. supercilium= ceja; superciliaris= ceja.